Adquirir una vivienda es una de las decisiones más importantes para una familia. En Perú, el Estado ofrece dos alternativas principales para facilitar el acceso a una casa propia: Techo Propio y el Fondo MiVivienda.

Ambos programas buscan cerrar la brecha habitacional, pero están diseñados para distintos perfiles económicos. Conocer sus diferencias te permitirá tomar una decisión informada y responsable.

1. ¿Qué es Techo Propio?
Techo Propio es un programa del Ministerio de Vivienda que entrega el Bono Familiar Habitacional (BFH), un subsidio directo no reembolsable. Está orientado a familias de bajos ingresos. El bono puede aplicarse a tres modalidades:
- Compra de vivienda.
- Construcción en terreno propio.
- Mejoramiento de vivienda existente.
Este subsidio se otorga una sola vez en la vida y no necesita ser devuelto.

2. ¿Qué es el Fondo MiVivienda?
El Fondo MiVivienda se dirige a familias con ingresos medios, que cuentan con capacidad de pago y pueden acceder a un crédito hipotecario. Incluye beneficios como:
- Bono del Buen Pagador (BBP), que reduce el monto financiado.
- Bono Verde, para quienes compran viviendas ecoamigables.
- Plazos de pago que van desde 5 hasta 20 años.
No es un subsidio directo, sino un financiamiento con condiciones preferenciales.

3. Requisitos principales
- Techo Propio:
- No tener vivienda ni terreno
- Ingreso familiar mensual no debe exceder los S/ 2,706 o los S/ 3,715 mensuales para casos específicos
- Permite comprar, construir o mejorar.
- Fondo MiVivienda:
- No ser propietario de alguna propiedad
- Contar con cuota inicial mínima del 7.5% de la vivienda a adquirir
- Tener ingresos estables
- Precio de vivienda entre S/ 67,200 y S/ 464,200.

4. Beneficios comparados
- Techo Propio:
- Subsidio no reembolsable.
- Apoya a quienes no tienen capacidad de ahorro.
- Permite comprar, construir o mejorar.
- Fondo MiVivienda:
- Facilita el financiamiento hipotecario.
- Permite adquirir viviendas modernas y sostenibles.
- Incluye incentivos (BBP y Bono Verde).

5. ¿Cuál elegir en 2025?
La elección depende del perfil socioeconómico de la familia:
- Elige Techo Propio si tus ingresos son reducidos, no cuentas con un terreno o vivienda, y necesitas un subsidio inicial que haga posible el acceso a una casa.
- Elige Fondo MiVivienda si dispones de ingresos estables, puedes cubrir una cuota inicial y deseas adquirir una vivienda más amplia, moderna y con mejores condiciones de financiamiento.

6. Un Atajo
Una forma más fácil y segura de empezar este sueño es comprando tu lote en Hacienda Sol de Malabrigo. Aquí puedes construir a tu ritmo, en un entorno natural, confiable y con la tranquilidad de que cada sol invertido es un paso más hacia tu casa soñada.

En 2025, ya sea con Techo Propio o con el Fondo MiVivienda, el objetivo es el mismo: dar el gran paso hacia la estabilidad de tu hogar. Pero recuerda que no siempre es necesario entrar en un mar de trámites complicados.


